Itinerario de viaje a Egipto

RUTA EGIPTO
Compartir el árticulo:

Itinerario de viaje a Egipto: ruta ideal para 7 días

Descubre el itinerario de nuestro viaje a Egipto para 7 días: qué ver, cómo moverse, rutas recomendadas y consejos para cada etapa. 

Crucero por el Nilo y aventura familiar desde Aswan hasta El Cairo

Si estás buscando una aventura fascinante y educativa para disfrutar en familia, Egipto es el destino ideal. Con su mezcla de historia antigua, maravillas arquitectónicas y un ambiente vibrante, este itinerario organizado de 7 días, que comienza en Aswan y termina en El Cairo, es perfecto para que tanto grandes como pequeños vivan un viaje inolvidable. El viaje incluye un crucero por el río Nilo, visitas a templos y pirámides, y muchas más visitas a lo largo del camino.

Día 1: Llegada a Aswan

Nuestra aventura comenzó en Aswan, una ciudad tranquila a orillas del Nilo. Tras nuestra llegada al aeropuerto de Aswan, nos estaba esperando un representante de la agencia de Saraya Tours. También conocimos a nuestro guía y nos trasladaron directamente en autobús hasta el crucero donde pasaríamos las primeras tres noches.

Cuando llegamos al barco M/S Stephanie, nos dieron la cena y nos explicaron lo que íbamos a visitar al día siguiente.

Día 2: Abu Simbel, Templo de Philae y Kom Ombo

Uno de los puntos más destacados del viaje es sin lugar a duda la visita a Abu Simbel, donde descubres los gigantescos templos construidos por Ramsés II, con sus enormes estatuas de faraones talladas en la roca. A pesar de haber madrugado muchísimo, porque nos levantamos a las 1:30 AM, merece la pena. El sitio es impresionante y sin duda, una mañana memorable para toda la familia.

Abu Simbel  

Después de otras 3,5 horas en autobús de vuelta a Aswan, nos llevaron en faluca a visitar el Templo de Philae, dedicado a la diosa Isis. Este templo, ubicado en una isla, es accesible solo en barco, lo que lo convierte en una experiencia única y emocionante para los más pequeños. 

philae

Fue una mañana muy entretenida y agotadora, sobre todo para los niños. Así que después de la visita del Templo de Philae, decidimos volver al barco para descansar y comer. Mientras que el resto del grupo se iba de visita al pueblo Nubio en Aswan.

El Templo de Kom Ombo lo visitamos al atardecer después de navegar unas horas por el río Nilo. Tras bajar del barco, fuimos caminando en grupo hacía el Templo Kom Ombo, dedicado a los dioses Sobek (con cabeza de cocodrilo) y Horus (con la cabeza de halcón). Este templo ofrece un vistazo al antiguo Egipto con sus relieves detallados y su impresionante arquitectura. La verdad que la visita de noche, la hace más especial aún.

Al lado del templo también está el museo de los cocodrilos, que se puede visitar gratuitamente teniendo la entrada del templo de Kom Ombo. Encontrarás varios ejemplares de cocodrilos momificados. A los niños les encantó la visita.

komombo

Día 3: Templo de Edfú, navegación y Templo de Luxor

El día comienza a las 6 de la mañana, nos estaba esperando un autobús para llevarnos a visitar el Templo de Edfú, dedicado al dios Horus. Este templo es uno de los mejor conservados del antiguo Egipto.

edfu

Después de esta visita tocaba un día de navegación hacia Luxor, donde pudimos aprovechar las instalaciones del barco, cruzamos la esclusa de Esna, y posteriormente llegamos a Luxor.

Con la llegada a Luxor a las 18:00 de la tarde, visitamos el Templo de Luxor ya de noche. Las luces iluminaban las columnas y estatuas mientras tanto el guía nos contaba historias sobre los faraones y dioses que una vez habitaron en este lugar. El templo fue construido en varias etapas por los faraones Ramses II, Ramses III y Amenhotep III y está dedicado al dios Amón. Tiene una calle larguísima que se llama la Avenida de Esfinges, que antiguamente conectaba con el templo de Karnak.

luxor

Al terminar la visita del templo, nos montamos en calesa y dimos una vuelta para conocer la ciudad de Luxor. Es una forma diferente para recorrer la ciudad de noche. Los niños estaban emocionados por poder disfrutar de esta auténtica aventura en una ciudad caótica con todos los coches que no paraban de pitar. Nosotros, los adultos, pudimos relajarnos un poco admirando la vida cotidiana de la ciudad, con las vistas a los mercados locales y las típicas construcciones egipcias.

Día 4: Valle de los Reyes, Templo de Hatseput y Templo de Karnak

Madrugando un día más, nos pusimos de camino al Valle de los Reyes, hogar de las tumbas de los faraones egipcios más famosos, incluido el joven rey Tutankamón. Antes de llegar hicimos una parada para ver los Colosos de Memmón, dos estatuas de 18 metros que representan al faraón Amenofis III. El Valle de los Reyes contiene más de 60 tumbas reales de faraones. Con el ticket básico se pueden visitar un total de 3 tumbas. A los niños les fascinaron las tumbas y los coloridos frescos en las paredes.

valle de los reyes

Después de la visita al valle nos pusimos rumbo al Templo de Hatsheput. Este templo funerario, dedicado a la única mujer faraón que gobernó Egipto, se alza en una terraza natural, rodeado de acantilados de piedra caliza. La arquitectura única del templo, con sus columnas imponentes y sus vistas panorámicas del desierto, crea un ambiente impresionante.

hatseput

Continuamos con la visita al Templo de KarnakEste complejo monumental, dedicado principalmente al dios Amón-Ra, es el más grande del antiguo Egipto y ha sido testigo de la historia durante más de 2,000 años. Al entrar en Karnak, es imposible no quedar asombrado por la Gran Sala Hipóstila, una explanada de 134 gigantescas columnas que parecen desafiar al tiempo. Más allá de la sala hipóstila, el templo es un laberinto de obeliscos, estatuas y santuarios.

karnak

Terminando este día agotador pero tán enriquecedor, nos fuimos al aeropuerto de Luxor para coger el avión a El Cairo.

Día 5: Las Pirámides de Giza y la Esfinge

El Cairo, la bulliciosa capital de Egipto. El día estaba dedicado a las Pirámides de Giza y la Esfinge, una de las maravillas del mundo antiguo. Los niños quedaron impresionados al ver de cerca las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos que han desafiado el paso del tiempo. Y nosotros igual, es una auténtica pasada. Sin duda es una experiencia que supera cualquier fotografía o video. 

Su inmensidad es lo primero que impacta: la Gran Pirámide de Keops, por ejemplo, se alza con una altura original de casi 147 metros y esta construida con millones bloques de piedra caliza, algunos de varias toneladas. Es difícil imaginar cómo una civilización de hace más de 4,500 años pudo erigir semejante estructura sin la tecnología moderna. 

Luego está la precisión con la que fueron construidas. Las piedras están alineadas con una exactitud tremenda. Además, la disposición de las pirámides refleja un conocimiento avanzado de astronomía, con su alineación casi perfecta con los puntos cardinales. 

El entorno también contribuye a la impresión. Verlas surgir desde el desierto, con el sol reflejando su tono dorado, crea una atmósfera casi irreal. Y cuando te acercas, la sensación de estar ante algo colosal, con siglos de historia y misterio, te deja sin palabras. Sientes la grandeza del pasado y la permanencia del ingenio humano.   

piramides

Como ya no teníamos ninguna otra excursión contratada con el resto del grupo, decidimos tomarnos los días en El Cairo con mas tranquilidad. Por la tarde después de descansar un poco en el hotel, decidimos contratar un Uber para visitar el Gran Museo Egipcio en Giza. Inaugurado recientemente, este museo se encuentra cerca de las píramides de Giza y la Esfinge. El museo tiene una arquitectura moderna y amplias salas de exhibición.

GEM

Día 6: Museo Egipcio de El Cairo, Ciudadela de Saladino y Mercado

Por la mañana, sin madrugar mucho, desayunamos tranquilamente en el hotel, ya que tanto los niños como nosotros agradecíamos tomarnos las cosas con más calma. Contratamos otra vez el Uber por la aplicación del movil para que nos llevará al Museo Egipcio en El Cairo. El Museo Egipcio de El Cairo es un museo fascinante. La colección más famosa es la máscara de Tutankamón. También tiene una sala con momias reales de alguno de los faraones más importantes. Tanto los niños como nosotros, disfrutamos mucho de esta visita.

museo egipcio

Continúamos hacia la histórica Ciudadela de Saladino, donde visitamos la Mezquita de Alabastro y pudimos disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad de El Cairo.

saladino

 
Nos transportábamos en Uber por la ciudad y finalizamos el día con la visita al bullicioso mercado de Jan el-Jalili, donde el aroma de las especias, los colores vibrantes y la artesanía local te envuelven en la esencia viva de Egipto. ¡Una experiencia inolvidable!

Día 7: Pirámide de Saqqara

Cuando terminamos de desayunar, decidimos contratar un Uber para visitar la Pirámide escalonada de Saqqara. La Pirámide Escalonada de Saqqara, construida por el faraón Djoser en el siglo XXVII a.C., es considerada la primera pirámide de Egipto y el primer gran monumento de piedra del mundo. Ubicada en la necrópolis de Saqqara, a las afueras de El Cairo, este impresionante sitio arqueológico ofrece una fascinante mirada a los inicios de la arquitectura faraónica.

De camino a Saqqara, negociamos con el conductor para que nos esperara y nos llevará de regreso a Giza al hotel. Esta opción resultó ser muy práctica, ya que en esa zona no es fácil encontrar transporte disponible. La experiencia fue perfecta, ya que además de disfrutar de la histórica pirámide tanto por dentro como por fuera, tuvimos la comodidad de un servicio de transporte directo para nosotros sólos, sin tener la preocupación de cómo regresar.

saqqara

Despedida y regreso

Tras unos días llenos de historia y emociones, llegó el momento de despedirse de Egipto y tomar el vuelo de regreso a casa, llevando en el corazón recuerdos inolvidables de un viaje familiar único.

Este itinerario de 7 días en Egipto está diseñado para equilibrar la exploración histórica y cultural con momentos de mucho cansancio pero a la vez diversión, adaptado para que los niños disfruten tanto como los adultos. Un viaje organizado te permitirá moverte de un sitio a otro, mientras un guía experto te acompaña en todo momento.

¿Quieres saber cuánto necesitas para recorrer Egipto sin gastar de más? No te pierdas nuestro post con todos los detalles sobre presupuesto aquí. 

¡Prepárate para descubrir las maravillas de Egipto en familia y hacer recuerdos que durarán toda la vida!


Compartir el árticulo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *